Explorando la vida nocturna de Mar del Plata, Argentina

Mar del Plata, conocida como la “Ciudad Feliz”, se transforma al caer la noche en un vibrante epicentro de entretenimiento, donde la diversidad de opciones satisface todos los gustos y edades. Desde bares con música en vivo hasta discotecas que no cierran hasta el amanecer, pasando por teatros de renombre y eventos culturales, la vida nocturna marplatense es legendaria, especialmente durante la temporada alta (diciembre a marzo). Esta guía te lleva por los mejores lugares y experiencias para disfrutar de la noche en Mar del Plata, con un enfoque en su energía única y su capacidad para combinar playa, cultura y fiesta.

Principales zonas de vida nocturna

1. Calle Alem: El corazón de la fiesta

  • Ubicación: Barrio Playa Grande, entre Av. Colón y Bernardo de Irigoyen
  • Por qué visitarla: Calle Alem es el epicentro de la vida nocturna joven, con más de 40 bares y restaurantes concentrados en pocas cuadras. Es el lugar donde locales y turistas se reúnen desde las primeras horas de la noche para disfrutar de cócteles, cervezas artesanales y música variada, desde pop hasta rock nacional.
  • Lugares destacados:
    • Mr. Jones (Alem 3738): Un bar-restaurante con ambiente animado, ideal para empezar la noche con tragos y comida informal.
    • P.P. Corcho (Alem 3857): Conocido por su vibe relajada y buenos DJ sets los fines de semana.
    • Tijuana (B. de Irigoyen 3966): Perfecto para quienes buscan un ambiente más alternativo con música indie.
  • Consejo: Llega alrededor de las 22:00 para evitar multitudes y explora varios bares, ya que la mayoría no cobra entrada. Después de las 2:30, muchos se dirigen a discotecas cercanas.

2. Güemes: Sofisticación y tendencia

  • Ubicación: Av. Güemes, entre Olavarría y Alberti
  • Por qué visitarla: Esta calle es la opción ideal para quienes prefieren un ambiente más elegante y relajado. Con bares, restaurantes y cafés de diseño, Güemes es perfecta para una cena con amigos o una noche de tragos sofisticados.
  • Lugares destacados:
    • Antares (Olavarría 2724): Una cervecería artesanal de renombre con una amplia selección de cervezas locales y un ambiente moderno. Ideal para amantes de la cerveza.
    • R/T Garage Bar (Güemes 2929): Famoso por sus cócteles creativos y su estética industrial, perfecto para una noche con estilo.
  • Consejo: Reserva mesa en los restaurantes si planeas cenar, especialmente en verano, y quédate hasta tarde para disfrutar de la música en vivo que ofrecen algunos bares.

3. Avenida Constitución: Discotecas y boliches

  • Ubicación: Av. Constitución, zona norte de la ciudad
  • Por qué visitarla: Después de las 2:30 o 3:00 de la madrugada, la acción se traslada a las grandes discotecas de Avenida Constitución, conocidas como “boliches”. Aquí encontrarás música electrónica, reggaetón y pop, con pistas de baile que atraen a miles de jóvenes.
  • Lugares destacados:
    • Mute (Playa del Sur): Un ícono de la música electrónica, famoso por eventos masivos como el show de Solomun, que reúne a más de 18,000 personas. Es un clásico del verano marplatense.
    • Club Tri (20 de Septiembre 2650): Reconocido por su versatilidad, ofrece noches de rock, funk y rap con artistas como Dante Spinetta. Ideal para quienes buscan algo más que EDM.
    • Biología Club (Playa Grande): Combina playa, deportes extremos y noches de fiesta con DJ internacionales. Un lugar multidisciplinario con un ambiente único.
  • Consejo: Compra entradas con antelación para eventos especiales y prepárate para noches que se extienden hasta las 7:00 de la mañana. Lleva ropa cómoda pero con estilo, ya que algunos boliches tienen dress code.

4. Centro Comercial del Puerto: Cena y música junto al mar

  • Ubicación: Av. de los Trabajadores, Puerto
  • Por qué visitarla: El puerto es ideal para quienes quieren combinar una cena de mariscos frescos con un ambiente nocturno más relajado. Los restaurantes suelen ofrecer música en vivo, y algunos bares cercanos mantienen la fiesta hasta tarde.
  • Lugares destacados:
    • Lo de Fran – Cocina de Mar: Perfecto para una cena gourmet antes de salir, con shows acústicos ocasionales.
    • Brewhouse Puerto (Av. de los Trabajadores 171): Un bar con música en vivo, como el reciente show de Lucas Sugo, y una gran selección de cervezas.
  • Consejo: Llega temprano para disfrutar de la cena y quédate para los eventos musicales, que suelen empezar después de las 20:00.

Experiencias culturales nocturnas

5. Teatros: El alma artística de Mar del Plata

  • Por qué visitarlos: Mar del Plata es famosa por su escena teatral, comparable a la de Buenos Aires. Durante el verano, los teatros presentan obras de gran calibre con actores reconocidos, comedias populares y espectáculos de tango.
  • Lugares destacados:
    • Teatro Colón (Hipólito Yrigoyen 1665): Conocido por sus shows de tango que capturan la esencia argentina, además de obras de teatro y musicales.
    • Teatro Auditorium (Av. Patricio Peralta Ramos 2280): Un referente cultural con una programación diversa, desde obras clásicas hasta recitales.
    • Centro de Arte Radio City+Roxy+Melany (San Luis 1750): Ideal para obras contemporáneas, conciertos y shows de comedia.
  • Consejo: Compra entradas online con antelación en plataformas como Plateanet, ya que las funciones de verano se agotan rápido. Ten en cuenta que la mayoría de las obras son en español.

7. Casino Central: Glamour y entretenimiento

  • Ubicación: Av. Patricio Peralta Ramos 2148, junto a la Rambla
  • Por qué visitarlo: El Casino Central, un edificio histórico de arquitectura monumental, es mucho más que un lugar para apostar. Además de mesas de juego y tragamonedas, ofrece shows en vivo, eventos especiales y una experiencia nocturna elegante.
  • Consejo: Visítalo para admirar su arquitectura, incluso si no juegas, y combina la experiencia con un paseo por la Rambla iluminada.

Eventos y festividades nocturnas

8. Playa Grande: Fiestas en la arena

  • Por qué visitarla: Durante el verano, Playa Grande se convierte en un hotspot de fiestas al aire libre. Beach clubs como Samsara Beach organizan eventos con DJ, música electrónica y un ambiente festivo junto al mar.
  • Destacado: Eventos como los de Mute en las playas del sur atraen a miles de personas con artistas internacionales, creando una experiencia única de música y playa.
  • Consejo: Sigue las redes sociales de Mute o Samsara Beach para conocer las fechas de los eventos y asegúrate de llevar protector solar si la fiesta empieza durante el día.

9. Festivales y recitales

  • Por qué participar: Mar del Plata es escenario de recitales y festivales nocturnos, especialmente en verano. Artistas como Emilia Mernes, que reunió a 35,000 personas en el Estadio Mundialista, o eventos en lugares como Gap (Av. Constitución 6690), con excelente acústica para bandas en vivo, son comunes.
  • Consejo: Consulta la agenda en turismomardelplata.gob.ar o sigue cuentas locales en redes sociales, como @mardelplata, para enterarte de shows como los de Lucas Sugo o Dante Spinetta.

Consejos para disfrutar la vida nocturna

  • Horarios: La noche marplatense empieza tarde. La cena suele ser después de las 21:00, los bares se llenan alrededor de las 23:00, y las discotecas no despegan hasta las 2:00 o 3:00 de la mañana. Prepárate para trasnochar hasta las 7:00 en los boliches.
  • Vestimenta: En bares como los de Güemes, opta por un look casual pero arreglado. En discotecas como Mute, el estilo es más relajado, pero algunos eventos pueden requerir dress code.
  • Transporte: Usa taxis o apps como Uber para moverte entre zonas, especialmente si vas a Avenida Constitución. Caminar por Alem o Güemes es seguro y agradable, pero evita zonas alejadas de noche.
  • Temporada alta: De diciembre a marzo, la ciudad está repleta, y los bares y boliches se llenan rápido. Fuera de temporada, la escena es más tranquila pero sigue activa gracias a los 700,000 residentes.
  • Sostenibilidad: Lleva una botella reutilizable para mantenerte hidratado y respeta las playas y espacios públicos durante las fiestas al aire libre.
  • Seguridad: Mar del Plata es generalmente segura, pero cuida tus pertenencias en lugares concurridos y evita callejones poco iluminados.

Conclusión

La vida nocturna de Mar del Plata es un reflejo de su apodo como la “Ciudad Feliz”: diversa, vibrante y acogedora. Ya sea que prefieras bailar hasta el amanecer en Mute, disfrutar de un cóctel en Güemes, vibrar con un show de tango en el Teatro Colón o explorar los bares de Alem, esta ciudad tiene una experiencia nocturna para cada mood. Su mezcla de playa, cultura y fiesta la convierte en un destino único, especialmente en verano, cuando atrae a millones de visitantes, incluyendo un 44% de jóvenes entre steeped in history18 y 35 años. Planifica tu noche, déjate llevar por la energía marplatense y descubre por qué Mar del Plata es sinónimo de diversión tras el atardecer.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *