Mar del Plata, conocida como “La Feliz”, da la bienvenida al verano con uno de sus eventos más emblemáticos: la Fiesta Nacional del Mar. Esta celebración, que combina tradición, cultura y belleza, marca el inicio de la temporada estival y atrae a miles de visitantes que buscan disfrutar de la vibrante energía de la ciudad. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este evento icónico que honra al Atlántico y su reina.

Una Tradición que Nace en 1910
La Fiesta Nacional del Mar tiene sus raíces en 1910, cuando se realizó la primera elección de la Reina del Mar en el Hotel Bristol, con la coronación en el Teatro Odeón. En esa época, las aspirantes eran hijas de bañeros y pescadores locales, reflejando la conexión de la ciudad con el mar. La ganadora, Emilia Bonacci, de 17 años, fue paseada por las calles en una carroza de 10 metros diseñada como una nave romana, acompañada por su corte de princesas y escoltada por marineros y niños con antorchas.
A lo largo de los años, la fiesta enfrentó interrupciones debido a eventos políticos nacionales e internacionales. En 1932 se coronó a Dora Lombardo como Reina del Mar, pero luego hubo un paréntesis hasta 1952, cuando la Dirección Municipal de Turismo comenzó a organizar la elección de “Miss Mar del Plata”. En 1967, el título cambió a “Reina Provincial del Mar”, y en 1972, debido a su creciente trascendencia, el gobierno nacional le otorgó el carácter de Fiesta Nacional. Desde entonces, se ha convertido en un evento clave para promocionar Mar del Plata como destino turístico.
La Celebración: Un Evento Inolvidable
La Fiesta Nacional del Mar se lleva a cabo tradicionalmente en diciembre para dar inicio a la temporada de verano, aunque en algunos años se ha celebrado en febrero para coincidir con el aniversario de la ciudad (10 de febrero). Históricamente, el evento ha tenido lugar en distintos escenarios emblemáticos como el Club Náutico, el Teatro Auditorium, el Hotel Provincial, el Estadio José María Minella, y desde 1984, principalmente en la playa Las Toscas, donde miles de personas se reúnen al aire libre para disfrutar del espectáculo.
El evento suele incluir:
- Elección de la Reina Nacional del Mar: Doce jóvenes residentes de Mar del Plata, de entre 16 y 25 años, compiten por el título. La reina y sus princesas son elegidas por su belleza, inteligencia y carisma, y durante un año representan a la ciudad en eventos nacionales e internacionales, promoviendo el turismo.
- Espectáculos artísticos: La fiesta ha contado con figuras de renombre como Joaquín Cortés, Cristian Castro, Ricardo Montaner, Diego Torres, Natalia Oreiro y Pimpinela. También se presentan artistas locales, coros y bandas que aportan un toque único al evento.
- Desfiles y shows: La celebración incluye desfiles, actuaciones de danza y espectáculos teatrales. En 2007, la XXXVII edición presentó una comedia musical llamada “amardelplata”, dirigida por Manuel González Gil, con más de 30 bailarines y 80 cantantes.
- Fuegos artificiales: Un clásico para cerrar la noche, iluminando el cielo sobre el Atlántico.
La Reina del Atlántico: Un Símbolo de Mar del Plata
La Reina Nacional del Mar no solo es una figura decorativa; su rol ha evolucionado con los años. Hoy, la soberana actúa como embajadora turística, asistiendo a ferias, workshops y otras fiestas nacionales para promocionar Mar del Plata. En 1910, el título era un reconocimiento a la belleza local, pero ahora implica responsabilidades más amplias, como representar los valores culturales y turísticos de la ciudad.
Sin embargo, en los últimos años ha habido debates sobre la continuidad de los concursos de belleza. Algunas ciudades bonaerenses han reemplazado estas elecciones por figuras como “embajadores de la cultura”, y en Mar del Plata se han presentado propuestas similares. A pesar de esto, la tradición de la Reina Nacional del Mar sigue siendo un pilar de la fiesta, aunque su formato podría evolucionar en el futuro para adaptarse a nuevas perspectivas sociales.
Cómo Disfrutar de la Fiesta
Si planeas asistir a la Fiesta Nacional del Mar, aquí tienes algunos consejos:
- Fecha y lugar: Revisa las fechas oficiales, ya que pueden variar entre diciembre y febrero. Los lugares más probables son Playa Las Toscas o el Parque San Martín.
- Entrada: La entrada suele ser gratuita o de bajo costo, a veces solicitando una contribución solidaria, como un juguete.
- Qué esperar: Prepárate para un ambiente festivo con música, danza y un desfile que culmina con la coronación de la reina. Lleva ropa cómoda y protección solar si el evento es al aire libre.
- Cómo llegar: Desde el centro de Mar del Plata, puedes tomar los autobuses 511 o 221 hasta Playa Grande o Las Toscas. Si el evento es en el Parque San Martín, un remis o taxi desde el centro te llevará en unos 10 minutos.
La Fiesta Nacional del Mar es una celebración que captura la esencia de Mar del Plata: su amor por el Atlántico, su rica historia y su vibrante escena cultural. Ya sea que te emocione la elección de la Reina del Atlántico, los espectáculos en vivo o simplemente el ambiente festivo, este evento es una manera perfecta de dar la bienvenida al verano en “La Feliz”. Esta tradición, que encanta a generaciones desde 1910, te invita a sumarte a la alegría y descubrir por qué Mar del Plata es el destino favorito de tantos. ¡Prepárate para celebrar el verano con la magia del Atlántico!