A pocos kilómetros del centro de Mar del Plata, el Parque Camet se presenta como un refugio natural ideal para quienes buscan un día al aire libre combinando deportes, relax y contacto con la naturaleza. Este espacio verde, uno de los más queridos por los marplatenses, ofrece una variedad de actividades para todas las edades, convirtiéndose en un lugar perfecto para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para sacarle el máximo provecho a este oasis en “La Feliz”.

Un Espacio con Historia y Naturaleza

El Parque Camet, ubicado en el kilómetro 393 de la Ruta 2, al norte de Mar del Plata, abarca unas 110 hectáreas de terreno arbolado. Su origen se remonta a principios del siglo XX, cuando las tierras pertenecían a la familia Camet, una de las pioneras en la región. En 1957, el municipio adquirió el predio y lo transformó en un parque público, diseñado para el esparcimiento y la recreación de los habitantes y visitantes de la ciudad.

El parque está rodeado de eucaliptos, pinos y acacias, creando un entorno fresco y sombreado incluso en los días más cálidos del verano. Además, cuenta con lagunas pequeñas y áreas de pastizales que atraen a aves como zorzales, calandrias y carpinteros, convirtiéndolo en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza.

Actividades para Todos los Gustos

El Parque Camet ofrece una amplia gama de actividades que lo hacen perfecto tanto para quienes buscan relax como para los que prefieren un plan más activo:

  • Picnic y Relax: El parque tiene mesas y bancos distribuidos por todo el predio, ideales para un picnic en familia. También hay parrillas disponibles (lleva carbón y utensilios), perfectas para un asado al aire libre. Muchas familias eligen este lugar para celebrar cumpleaños o simplemente pasar una tarde tranquila bajo los árboles.
  • Deportes al Aire Libre: El parque es un paraíso para los deportistas. Tiene canchas de fútbol, vóley y básquet, todas de acceso gratuito, aunque suelen estar muy concurridas los fines de semana. También hay un circuito aeróbico de 2 km, ideal para correr, caminar o andar en bicicleta. Si prefieres algo más tranquilo, hay espacios abiertos para practicar yoga o hacer estiramientos.
  • Juegos para Niños: Los más pequeños tienen áreas con hamacas, toboganes y subibajas, distribuidas en distintos sectores del parque. Estos espacios están rodeados de césped, lo que permite a los niños correr y jugar libremente mientras los padres descansan cerca.
  • Paseos en Bicicleta: El parque cuenta con senderos amplios y planos, perfectos para un paseo en bici. Si no tienes una, puedes alquilarla en la entrada principal, donde también suelen venderse globos y juguetes para los niños.
  • Observación de Aves y Naturaleza: Lleva binoculares y busca aves locales como el hornero o el benteveo. Los senderos que bordean las lagunas son ideales para caminar y disfrutar del paisaje, con carteles que explican la flora y fauna del lugar.

Puntos de Interés dentro del Parque

  • Kartódromo Internacional: Dentro del parque se encuentra el Kartódromo de Mar del Plata, un circuito profesional donde se realizan competencias de karting. También hay sesiones abiertas para el público, donde podés alquilar un kart y vivir la experiencia de correr en una pista oficial.
  • Laguna y Miradores: Una pequeña laguna en el centro del parque es perfecta para relajarse y disfrutar de la vista. Hay bancos estratégicamente ubicados para observar el agua y las aves que suelen posarse en los juncos.
  • Área de Food Trucks: En los últimos años, el parque ha incorporado food trucks que venden desde panchos y hamburguesas hasta helados y licuados, ideales para un snack rápido sin salir del predio.

Consejos para tu Visita

  • Mejor horario: Las mañanas son ideales para disfrutar del parque con menos gente y temperaturas más frescas, especialmente si planeas hacer deportes. Las tardes, sobre todo al atardecer, son perfectas para un picnic o una caminata relajada.
  • Cómo llegar: Desde el centro de Mar del Plata, el parque está a unos 15 minutos en auto por la Av. Constitución (Ruta 2). También puedes tomar el colectivo 581, que te deja en la entrada principal. Si vas en remis, el trayecto es rápido y económico.
  • Qué llevar: Ropa cómoda y zapatillas para caminar o hacer deportes, protector solar, gorro y agua. Si planeas un picnic, lleva una manta, comida y bolsas para la basura, ya que el parque es un espacio público y hay que mantenerlo limpio.
  • Temporada ideal: El parque es disfrutable todo el año, pero en verano (diciembre a marzo) hay más actividades y food trucks. En invierno, las mañanas frescas son perfectas para un paseo tranquilo.

El Parque Camet es un verdadero oasis verde en Mar del Plata, un lugar donde podés desconectar del ritmo de la ciudad y disfrutar de un día al aire libre. Ya sea que quieras correr por sus senderos, hacer un asado con amigos, jugar con los niños o simplemente relajarte bajo un eucalipto, este parque tiene algo para todos. A pocos minutos de “La Feliz”, este espacio te invita a respirar aire puro, mover el cuerpo y conectar con la naturaleza. ¡No te pierdas este rincón favorito de los marplatenses!